24.7 C
San Luis Potosí
spot_img

La CEDH emite recomendación a la Fiscalía General del Estado

spot_img
domingo, julio 13, 2025

La CEDH emite recomendación a la Fiscalía General del Estado

 

Por el caso del asesinato de una mujer por su ex pareja en el Municipio de Rioverde

 

Luego de que el pasado 25 de enero de 2018, se informara sobre el asesinato de una mujer perpetrado por su ex pareja quien posteriormente se suicidó, informando también que con anterioridad la víctima había realizado la demanda por maltrato de su ex conyugue ante el Centro de Justicia para las Mujeres, esto en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí; la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició de oficio la investigación por posibles violaciones a los derechos humanos de una mujer atribuibles a la Fiscalía General del Estado por vulneración a los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia y a la procuración de justicia.

Ante ello, señala que con la finalidad de que sea reparado de manera integral el daño ocasionado a las víctimas indirectas de la hoy occisa, la Fiscalía General deberá colaborar con la CEDH en la inscripción de tres hijas e hijo de la víctima, en el Registro Estatal de Víctimas previsto en la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí, a efecto de que se les brinde atención psicológica y previo agote de los procedimientos, puedan tener acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral que establece la Ley Estatal de Víctimas, con motivo de la responsabilidad institucional en que incurrieron servidores públicos de esa Fiscalía General a su cargo, y se remitan la Comisión Estatal las constancias que acrediten su cumplimiento.

Asimismo se solicita que la Fiscalía General colabore con el Órgano de Control Interno, en el procedimiento administrativo de investigación a las autoridades responsables señaladas para que se inicie, integre y resuelva con motivo de la vista que realice la CEDH.

Como Garantía de No Repetición, se busca que se instruya a quien corresponda, a efecto de que se incluya en el programa de capacitación permanente a los Agentes del Ministerio Público, en el marco de la Alerta de Violencia de Género encargados de la investigación de delitos relacionados con la violencia en contra de las mujeres, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, los derechos de las personas víctimas, investigación sobre feminicidios enviando a la Comisión las constancias que permitan acreditar su cumplimiento, así como en su oportunidad los resultados de una evaluación de impacto que se practique a mediano y largo plazo.

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img