La famosa cuesta de enero de este año, podría prolongarse todo el año, consideró director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Antonio Gutiérrez Gutiérrez.
Señaló que es necesario pensar en racionar el gasto toda vez que la cuesta de enero siempre repercute debido al incremento de precios que se da al iniciar el año y por el nivel de endeudamiento y al gasto excesivo en el que se pudo incurrir en las compras de Navidad y Fin de Año.
“Por eso es importante racionalizar el gasto y entender que el inicio del año 2019 y de acuerdo a la expectativa será complicado”, comentó.
Mencionó que cada que inicia un nuevo año se presenta una serie de incrementos en algunos productos ya sea porque se trata de mercancía de temporada, por la oferta y demanda, o en otros casos por las características propias de cada entidad federativa.