El diputado José Luis Romero Calzada habló sobre la iniciativa que presentará este viernes en el pleno del Congreso del Estado y que busca implementar la castración química como medida para sancionar a agresores sexuales y violadores ya que, dijo, este tipo de delitos es uno de los que más impunidad registran además de que hay una estadística muy baja en cuanto a la denuncia, sin tomar en consideración que no siempre se garantiza la justicia para la víctima.
Comentó que sólo un 10 por ciento de los casos de violación o agresiones sexuales son denunciados ante la autoridad competente, de los cuales sólo una pequeña cantidad son investigados debidamente y sancionados de acuerdo a lo que indica la ley. Dijo que la intención es legalizar un proceso de castración que no será definitivo sino que servirá como sanción para prevenir que se sigan registrando este tipo de hechos.
Añadió que esta medida está basada, sobre todo, en la realidad que existe en su distrito en donde, dijo, hay grandes estadísticas de mujeres agredidas sexualmente que no han encontrado justicia y en donde los agresores han atacado en repetidas ocasiones sin que se les sancione como debe ser. Insistió en que hay confianza de que los legisladores apoyen la iniciativa y logre concretarse en poco tiempo.