La integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, María Lucero Jasso Rocha, dio a conocer que, a pesar de que esta semana trascendió la noticia del inicio de las prácticas del fracking en la Huasteca Potosina, hasta el momento ningún alcalde ha presentado de manera formal la denuncia por esta situación, sin embargo, adelantó que se mantendrán atentos por cualquier situación que pudieran presentarse en ese sentido.
Dijo que lo más importante en este tema es que al momento de que se de el arranque oficial de estas prácticas se garantice y respeten los derechos humanos de los habitantes de la región ya que, al hacerlo, se podrá pensar en que de verdad están siendo benéficos estos trabajando además de que, reiteró, también se tendrá que ser muy cuidadosos en el hecho de que el fracking no represente un peligro para el medio ambiente.
Insistió en que estarán pendientes de la manera en que vaya evolucionando esta situación y que, en caso de que sea necesario, el Congreso del Estado buscará los mecanismos legales para poder intervenir e impedir que llegue a tomar niveles de preocupación o alarma ya que es un tema que inquieta mucho a la ciudadanía.