27.3 C
San Luis Potosí
spot_img

CONAGUA Informa que durante el mes de septiembre se incrementarán las lluvias en SLP

spot_img
sábado, abril 26, 2025

Una vez que ya pasaron los efectos de la Canícula que ocasionó que se alcanzaran temperaturas de hasta 40 grados centígrados y disminuyeran las lluvias.

El Director Local de CONAGUA, Manuel Téllez Bugarín, indicó que una vez que ya pasaron los efectos de la canícula que ocasionó que se alcanzaran temperaturas de hasta 40 grados centígrados y disminuyeran las lluvias a partir de la segunda quincena de julio y durante casi todo el mes de agosto; por lo que –puntualizó- ”septiembre será un mes con un incremento de lluvias en las cuatro regiones del estado”.

El funcionario federal sostuvo que a partir de esta semana ya se sintieron los efectos de la tormenta tropical “Lidia” y se espera que los fenómenos hidrometeorológicos se incrementen en los océanos Pacífico y Atlántico, respectivamente

Informó que para el día de hoy se mantiene el temporal de lluvias sobre gran parte del país; sin embargo, -agregó- se sienten los efectos de una onda cálida en al menos 7 entidades del norte y noreste del país.

Por otra parte -agregó el funcionario federal- “la tormenta tropical “Lidia se ubica al sur de la península de Baja California y un canal de baja presión sobre el occidente del país, favorecen rachas de viento a 70 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y sur del Golfo de California

Señaló que para el día de hoy en la entidad potosina habrá cielo nublado, con probabilidad de tormentas puntuales, con ambiente templado a caluroso y vientos de 20 a 35 kilómetros por hora.

Mientras que en la zona del Altiplano se presentarán temperaturas de 22 de máxima y 12 de mínima; la zona Media alcanzará 28 grados de máxima y 16 de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 33 como máxima y una mínima de 22.

De enero al 31 de agosto del presente año se han acumulado 282 milímetros de lluvia, de los cuales en lo que va del presente mes han caído 36.8 milímetros.

A su vez, los embalses superficiales del estado de San Luis Potosí presentan los siguientes niveles de captación: San José disminuyó al 40.1% con 2 millones 061 mil metros cúbicos; El Peaje al 14% con 938 mil metros cúbicos; el Potosino se incrementó al 40.2% con 1 millón 323 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo bajó al 44.5% con 447 mil metros cúbicos.

A su vez, la presa Valentín Gama se encuentra disminuyó al 6.8 por ciento de su capacidad, con 643 mil metros cúbicos; La Muñeca se mantiene estable al 37.8% con 9 millones 455 mil metros cúbicos; La Lajilla al 80.7% con 38 millones 952 mil metros cúbicos y El Realito bajó al 70.2% con 35 millones 101 mil metros cúbicos.

spot_img
spot_img
spot_img