En este 2017, el clúster médico en San Luis Potosí atendió un total de 3 mil paisanos en los 3 hospitales agremiados de los clúster, por lo que se espera que en este año continúe el crecimiento de este clúster y de la derrama económica que genera este tipo de atenciones, comentó Jaime Chalita Zarur presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Indicó que actualmente se está en trámites para que otro hospital se adhiera a este clúster sin embargo recalcó que aun cuando la creación de este ha sido un esfuerzo privado no cierran sus puertas a que más hospitales puedan unirse y que las autoridades también tengan interés en participar en esta iniciativa.
“El clúster medico lo estamos construyendo desde abajo, nos estamos enfocando a los paisanos, porque terminar un clúster medico quiere decir que tenemos hospitales certificados, que ya los tenemos pero por lo menos con 3 o 4 personas bilingües en todos los turnos, esto está por construirse”.
Para los paisanos señaló ha sido un beneficio en recibir atención medica en estos hospitales en San Luis Potosí pues les representa un ahorro de hasta el 40 por ciento en sus gastos médicos a comparación de la atención que pueden recibir en países como Canadá y Estados Unidos.
Señaló que a nivel regional, este clúster médico potosino ha sido muy bien recibido al formar parte del Corredor Central de México, lo cual genera que este clúster pueda estar en el espectro internacional.