20.9 C
San Luis Potosí

Buscan evitar la violencia obstétrica, hay casos donde se programan cesárea cuando no es necesario

spot_img
martes, junio 24, 2025

Este día dio inició una campaña de concientización para evitar la violencia obstétrica, como parte del proyecto “Programa interinstitucional de prevención y atención de la violencia obstétrica y embarazo adolescente para contribuir en la disminución de la mortalidad materna en la microrregión huasteca centro de San Luis Potosí” “Nantli-Chuhul”, que ejecuta el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES).

La Directora General de IMES, Erika Velázquez Gutiérrez mencionó que el programa ha pasado por varias etapas como es la elaboración de un diagnóstico de violencia obstétrica que se realizó de la mano de autoridades de salud, además de la elaboración un protocolo que está por concluir y que saldrá a la par de la campaña de prevención.

Erika Velázquez destacó que esta campaña que inicia el día de hoy, también se realizará en lenguas originarias, sobre todo, en el tének y tendrá una duración hasta el mes de agosto.

Con respecto a la incidencia de casos, expuso que la violencia obstétrica se puede presentar en cualquier tipo de dependencia y es algo que se debe visibilizar, y que ocurre desde el hecho de que no se atiende a la mujer en los tiempos debido  o que se programen cesáreas cuando no son necesarias.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img