DE FONDO
Fernando Díaz de León Cardona
Desde hace años, al PRI le han extendido su carta de defunción, sin embargo, los espacios perdidos en las ultimas elecciones tienen una explicación lógica y hoy por hoy existe viabilidad para recuperarse.
La famosa alianza PAN-PRI-PRD, lo único que dejó, fue que muchos municipios se perdieran por las pésimas decisiones y por intereses que el tiempo ha venido clarificando.
En Ayuntamientos donde la coalición PAN-PRI-PRD se dio, pero que por tradición histórica habían sido y son priistas, se impuso a un candidato del PAN o del PRD que nada tenía que hacer en la contienda.
Si bien es cierto que muchos de ellos contendieron, el priismo les cobró la factura y decidió votar por MORENA o por el PVEM, pero solo por revancha, no tanto porque estuvieran convencidos de que representaban la mejor opción.
Esto es real si se revisa o se analiza la votación histórica recibida casilla por casilla. El PRI siempre había salido victorioso, solo que, en 2021, la alianza con el PAN y el PRD, todo lo hecho a perder.
Los priistas salieron a votar, sí, pero por los candidatos de MORENA o del PVEM, no porque haya sido por convicción ideológica o producto de una labor intensa de convencimiento.
Previo al 2027, hay quienes podrían pensar que el PRI está muerto y que no tiene ninguna expectativa electoral. El PRD perdió su registro y navega entra la nada y la oscuridad.
El Partido Movimiento Ciudadano, es relativamente nuevo en San Luis Potosí y por lo que se advierte en la postura de sus principales dirigentes, tratarán de establecer alianza con el PAN.
El PRI, ya lo dijimos en otra ocasión, no descarta la posibilidad de ir en alianza con el Partido Verde. Todo dependerá de como se juegan las cosas en el centro y cual sea el grado de negociación, acuerdo y compromiso con el PVEM. Con MORENA, el PRI definitivamente no va; la postura nacional en contra de MORENA todo lo deduce.
El PRI potosino, a pesar y muy a pesar de Alejandro “Alito” Moreno, sigue siendo un partido con estructura y muy cercano a la gente de dinero o empresarios que no comulgan ni con el Verde ni con MORENA.
Si El Pollo capta y capitaliza bien esa posibilidad, le resultaría más rentable en el mediano plazo, máxime si no se concreta la alianza con MORENA.
Si finalmente MORENA decide imponer candidato a candidata a la gubernatura, la lógica apunta a que el PVEM irá solo o en alianza con el PT y tal vez con el PRI. Si esto es así, es de esperarse que la alianza PAN-PMC no prospere como es su intención.
Ahora, si el gobernador siente que con el PVEM puede contender en solitario, dependerá en gran medida de su capacidad y nivel de confianza, pero no debe olvidar que existen muchos interesados en cobrarle facturas.
En este contexto, el mandatario tendrá que acelerar el paso y poner a trabajar a sus reales operadores políticos, de otra manera estará en chino.
Lo que, si es cierto, es que El Pollo está obligado a caminar con paso firme. Un resbalón en el proceso de sucesión podría acarrearle muchas dificultades.
Cuadros capaces para sucederlo los tiene, es cuestión de que elija al mejor y a quien le garantice una tranquilidad posterior. Tiradores hay varios y con los méritos suficientes para llegar, es cuestión de afinar detalles.
Hasta pronto