25.8 C
San Luis Potosí
spot_img

Entre rabietas, urticarias y diarreas

spot_img
viernes, julio 11, 2025

DE FONDO

Fernando Díaz de León Cardona

Contra muchos pronósticos, rabietas, urticarias y diarreas entre los grupos políticos potosinos, guerrerenses, zacatecanos y poblanos, – entre otros, finalmente el Congreso de la Unión modificó la Constitución respecto a los temas de la “no reelección y contra el nepotismo”.

Y todo porque Senadores y Diputados, votaron porque la Reforma entrara en vigor hasta el 2030 y no en 2027 como lo había propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum que se dijo satisfecha porque ya está en la Carta Magna.

En el muy particular caso potosino, esta modificación no afecta ni incomoda al grupo político en el poder que se ha propuesto seguirle más allá del 2027.

En todo caso, la preocupación es en MORENA en donde son pocos o muy escasos los perfiles que pudieran competirle al gobernador del estado y a su equipo más cercano.

Si la iniciativa de la presidenta llevaba dedicatoria o no, la sucesión en el Potosí se pondrá buena y aunque diga el gobernador que no es tiempo de aceleres, es justo que, desde las entrañas mismas del poder es de donde han salido los nombres, nadie los ha inventado.

En las redes sociales, tres encuestadoras, seguramente bien untadas, no dejan de publicar sus más recientes mediciones. Todas, parecen un traje a la medida, – sin embargo, convocan a la reflexión.

Por ejemplo: Demoscopía Digital que es una empresa seria, concluye que si MORENA, PT Y PVEM van juntos la elección estará definida a favor de ellos.

El único problema es y sigue siendo el mismo. ¿Quién podría ser la candidata o el candidato de la coalición? En estos partidos, en realidad no hay más que dos mujeres propensas: O es Ruth González Silva o Rosa Isela Rodríguez.

Ahora bien, en el hipotético caso de que no sea ninguna, y que MORENA persista en jugar solo, las únicas dos opciones que tiene son: Juan Ramiro Robledo o el alcalde Enrique Galindo Ceballos si es que el centro lo invita a la fiesta grande, no es descartable, muchos priistas y panistas lo ven bien.

Ahora bien, si MORENA decide ir solo y respetar la iniciativa presidencial de no permitir que familiares puedan competir, lo puede hacer, – en realidad el PVEM no tiene problema alguno porque entra en una polla diferente.

Cuenta con una amplia batería de aspirantes competitivos que van desde la propia senadora Ruth González hasta el diputado federal Ricardo Gallardo Juárez; el secretario de gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez; el senador Gilberto Hernández Villafuerte y el alcalde de Soledad Juan Manuel Navarro.

Por cualquiera de ellos se podría inclinar el gobernador Gallardo Cardona. Al final del día no se lo impide la Constitución, de tal suerte que desde las cúpulas se puede negociar el que sea el mandatario quien se encargue de su propia sucesión.

Que, si ello se verá mal, pues tal vez, pero quien no lo ha hecho, En su momento a Concha Lupe Nava se le perfiló, – por ejemplo. Horacio dejó a Fernando Silva, luego este negoció con el PAN y llegó Don Marcelo. El mismo Horacio impulso a Toranzo y este a Carreras, ¿O ya se olvidó?

Por otro lado, el más reciente evento del PVEM para iniciar con la renovación de sus Comités Municipales, lo dice todo y, esto no se puede interpretar como un desafío a la presidenta Sheinbaum, simplemente están haciendo su talacha.

ENTRE PARENTESIS

Por el amor de Dios, ya póngales un lavadero. Por un lado, la CEA, la SEDUVOP y el diputado local Luis Fernando Gámez Macias no encuentran por donde fregarse al alcalde Enrique Galindo. Evidentemente que estos servidores no son hombres o mujeres que tengan luz propia, de alguien reciben instrucciones para seguir jodiendo la borrega. ¿A poco no?

Hasta pronto

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img