DE FONDO
Fernando Díaz de León Cardona
A propios y extraños sorprendió la incorporación de José Luis Romero Calzada (Tekmol) al Partido Verde Ecologista de México PVEM. Su incorporación a las filas gallardistas no merece, – desde nuestra óptica, un análisis de fondo, no se requiere y no se necesita.
No se necesita, porque sobran los que afirmarán: Bueno… “En política la forma es fondo, – o bien, lo mas trillado, “En política lo que parece es” o tal vez apunten: “La política no siempre es lo que parece”, ambas frases muy acuñadas y bastante repetidas por el ideólogo priista Jesús Reyes Heroles.
No faltará que se diga en el submundo de la subcultura de la grilla barata, que, “La política es el arte de lo posible y de lo imposible” como decía el panista Santiago Creel. O quizá, “La política es como el amor; se vale de todo”.
Cualquier cosa que se diga no requiere de un análisis profundo.
Lo que sí es cierto, es que el menor descuido y oportunidad, en política se actúa y se trabaja como en la empresa Red Ambiental VIGUE, – es decir, recolectando o levantando toda la basura para reciclar medianamente lo más que se pueda y se deje.
Aunque, – en efecto, siendo objetivos, si se necesita hacer un estudio profundo sobre el tema, pero no a través de la Columna Política, sino un análisis serio y altamente profesional, ¡ha! pero hecho por un nutrido grupo de Psicólogos y Psiquiatras.
Si finalmente la incorporación de Romero Calzada al Verde Ecologista tiene un impacto negativo y daños colaterales, por supuesto que muy pronto se verán y en eso debe estar pensando la dirigencia estatal de MORENA y las de otros partidos a modo en los que temporalmente militó o de los que se sirvió, “El Tekmol” y otros más.
En fin, muchas y muchos Huastecos despertaron con las siglas del PVEM en la frente cuando hizo su aparición en las redes sociales el “Rey del Vedet”. Dice él que es para transformarse; no el Verde, ni usted ni yo, amable lector, sino nuestros hijos, vaya pues.
De pena Ajena.. En verdad, la postura de la Fiscalía General del Estado, FGE a cargo de Manuela García Cazares, deja mucho que desear y genera entre la sociedad una enorme incertidumbre y temor ante los hechos de violencia que registra nuestra entidad.
Salir a medios y decir que la investigación del abominable asesinato de una empresaria potosina dependerá del contenido de las cámaras de vigilancia aledañas al negocio donde fue cobardemente ultimada la señora, causa suspicacia, coraje e indignación.
No sabemos bien a bien que se necesita para que se superen las ambiciones políticas de los principales actores. La nula coordinación, la incapacidad y la falta de voluntad de las policías, sus jefes y gobernantes colocan a los potosinos en la más completa indefensión.
Y no es que San Luis Potosí hubiese comenzado no hace muchos años a ser tierra de nadie, lo grave es que seguimos igual o peor que antes. No hay día que no se registren asesinatos, asaltos violentos, robos de vehículos, robos a casas habitación o a transeúntes o ventas de droga al mayoreo y menudeo; todo por igual sucede en la más alarmante impunidad.
Hasta pronto