19.9 C
San Luis Potosí

De fondo

spot_img
lunes, junio 16, 2025

Voces del más allá

Cuando el Partido Revolucionario Institucional insistió en cometer el error histórico  de sus excesos y luego equivocarse con la postulación de Ernesto Zedillo tras el abominable asesinato de Luis Donaldo Colosio, ese yerro  conllevó a enarbolar la “bandera del cambio”  para que el PAN arribara a la presidencia de la República, primero con Vicente Fox en el 2000 y luego con Felipe Calderón en 2006.

Durante dos sexenios de gobierno panista, El PRI se comportó como una oposición responsable, tardo en digerir su derrota, es cierto porque actuaban como gallinas descabezadas, pero al final del día fue congruente con el momento que le correspondió jugar como institución política y regresar en 2012 a Los Pinos.

Como oposición, muchos de los acuerdos que se lograron construir en las Cámaras de Senadores y Diputados, se dieron por virtud del  oficio político y al comportamiento maduro de figuras que entendieron su momento y circunstancia.

No actuaron en forma atropellada o irresponsable, establecieron posturas coherentes y contundentes pero inteligentes para regresar en el 2012. Desde entonces, todos lo sabemos, hay muchas  historias contadas por los errores vueltos a cometer y que otra vez ponen en riesgo inminente de que el PRI pierda la presidencia de la República en el 2018.

Efectivamente el PRI supo ser una oposición responsable, pero fue inconsistente. El PAN la ha sido durante muchos años, pero solo en espacios o franjas de tiempos cortos porque como gobierno que fueron incurrieron en los mismos errores que el PRI; excesos, soberbia y corrupción son la característica de ambos partidos cuando han ejercido el poder.

Situándonos en el concierto local, el PRI tiene la gubernatura pero no gobierna en  30 de los 58 municipios. El PAN perdió la oportunidad de conservar el gobierno estatal y los dos perdieron su hegemonía en la capital. En el Congreso, el PRI perdió  espacios; y, junto con el PAN el PRD avanzó para lograr una composición más plural en el Poder Legislativo.

De algún modo, o desde diferentes trincheras, hoy todos son gobierno y todos son oposición. La ejercen, se posicionan, emprenden luchas mediáticas con el hígado, pero seamos honestos, lo hacen de manera irresponsable, sin argumentos sólidos y solo con el propósito de destruir, ofender o denostar al contrario.

El grado de manipulación que el PRI y el PAN despliegan a través de grupos sociales o figuras públicas convertidos ahora en auténticos mercenarios todo lo dice. El nivel del debate político que observamos, ha alcanzado la línea más frágil hacia la degradación, la vileza y la degeneración de quienes se ostentan como políticos, de quienes se dicen líderes sociales o de quienes buscan retornar como la conciencia crítica del pueblo.

Todas esas voces que en otros tiempos tuvieron los privilegios del Estado y que por años han mamado del presupuesto gubernamental o han hecho negocios con él, buscan hoy regresar y reaparecer para viciar, prostituir y enrarecer aún más el clima político que se vive antes de una elección.

Son esas voces y esas conciencias críticas que según la historia reciente, su única contribución a la democracia fue dividir a los potosinos en dignos e indignos, ¿o no?. Hasta pronto

deleoncardona@hotmail.com

Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img